Compromiso con el emprendimiento
Hace ya un par de años que trabajo en INACAP, y si hay algo que tengo claro es que aquí no solo formamos técnicos y profesionales. Lo que hacemos va más allá: transformamos vidas, comunidades y territorios.
Lo que más me inspira es ver cómo nuestros estudiantes detectan un problema en su barrio o región, y no se quedan ahí: lo convierten en una oportunidad. Esa chispa emprendedora no es casualidad. Es parte de un modelo educativo que integra la innovación y el emprendimiento desde el primer semestre. Cada clase, proyecto y conversación está diseñada para entregar herramientas reales. El famoso «sello i+e» no es un eslogan, es una actitud.
Y claro, todo esto requiere visión. Por eso destaco el liderazgo del Rector Lucas Palacios y su equipo, quienes han instalado con fuerza esta mirada en la institución.
A veces me detengo a pensar: ¿qué pasaría si más instituciones entendieran el emprendimiento como una vía concreta de desarrollo profesional? Estoy convencida de que Chile sería un país con más oportunidades, más soluciones locales y más sueños concretados.
Este post es solo el comienzo del relato que quiero compartir sobre lo que hacemos desde dentro, con convicción y propósito.
